[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]

[microsound] [ot] aventuras sonoras - madrid



Aventuras sonoras
La Casa Encendida
Ronda de Valencia,2
28012 Madrid
T 91 506 38 75/88
www.lacasaencendida.com



Asmus Tietchens y Thomas KÃner

Jueves 3 y viernes 4 de marzo, 20h


Philip Jeck y Janek Schaefer
Jueves 10 y viernes 11 de marzo, 20h
Kaffe Matthews y Andrea Neumann
Jueves 17 y viernes 18 de marzo, 20h


Auditorio

Entrada 3â cada dÃa



Venta de entradas desde tres dÃas antes de cada jueves en: www.entradas.com,
en el T. 902 22 16 22 y en La Casa Encendida.



Colaboran ROTOR: www.geometrikrecords.com/rotor.php3 y Pulpa: www.pulpa.net
<http://www.pulpa.net/>


Aventuras sonoras


Aventuras sonoras es una programaciÃn que presenta tres proyectos de seis
creadores de mÃsica contemporÃnea avanzada. Los jueves se muestran los
trabajos en solitario de cada uno de ellos y los viernes, las colaboraciones
en dÃo de estos artistas que aÃnan inquietudes para aventurarse en los
territorios profundos de sonidos insÃlitos.


Asmus Tietchens y Thomas KÃner

MÃsica exploratoria

Jueves 3 y viernes 4 de marzo


Asmus Tietchens

http://www.tietchens.de/

Jueves 3 de marzo

Asmus Tietchens (Hamburgo) es toda una leyenda y una de las mÃs importantes
figuras en el campo de la mÃsica electrÃnica no-acadÃmica y la manipulaciÃn
sonora. Considerado un pionero, ademÃs de compositor es tambiÃn un teÃrico
de la mÃsica.  Comenzando a grabar a finales de los sesenta, ha publicado
mÃs de 50 trabajos en diversos formatos y en distintos sellos de todo el
mundo, aparte de colaboraciones con otros artistas. Su mÃsica, analÃtica y
emocional a la vez,  ha evolucionado desde las melodÃas y atmÃsferas
sintÃticas (colaborando con Cluster y Eno en los setenta), hasta sus mÃs
recientes exploraciones sonoras con medios digitales, como en la serie
"Menge" publicada por el prestigioso sello Mille Plateaux/Ritornell.



Thomas KÃner

http://www.koener.de/

Jueves 3 de marzo

La carrera de este prestigioso artista electrÃnico multimedia nacido en
Dortmund abarca quince aÃos de intensa investigaciÃn en el estudio de
grabaciÃn, abandonando el ritmo y la melodÃa y centrÃndose en particular en
el fenÃmeno del color del sonido, un concepto que ha extendido recientemente
al campo de la video instalaciÃn y la imagen en movimiento. Ha publicado mÃs
de una docena de discos y trabajado en prestigiosos centros culturales como
el Museo Louvre y el centro Georges Pompidou en ParÃs y la Hayward Gallery
de Londres. El pasado aÃo fue premiado con el importante "Golden Nica" Prix
de Ars Electronica (Digital Musics), y el "Norman Prize" al mejor film en el
Filmwinter Sttugart.  En la escena techno experimental es mÃs conocido por
su proyecto  Porter Ricks.



Kontakt Der JÃnglinge

http://www.kontaktderjunglinge.de/

Viernes 4 de marzo

Tomando el nombre de dos composiciones de K.Stockhausen, KdJ es el proyecto
conjunto de Asmus Tietchens y Thomas KÃner, que cuenta ya con cuatro discos
publicados con grabaciones de algunas de sus actuaciones en directo.  Dos
talentos se unen para explorar las profundidades oscuras de la electrÃnica.
Su intensidad parece heredada de la mÃsica post-industrial de los ochenta.


Philip Jeck y Janek Schaefer

Turntablismo

Jueves 10 y viernes 11 de marzo

Philip Jeck

www.philipjeck.com <http://www.philipjeck.com/>

Jueves 10 de marzo

Tras haberse dado a conocer con su subversiva instalaciÃn 'Vinyl Requiem',
junto a  Lol Sargent, en la que se empleaban 180 tocadiscos, merecedora del
Time Out Performance Award en 1993, Philip Jeck se ha convertido en uno de
los exponentes de la mÃsica experimental mÃs inquieta. 7 es su Ãltimo cd
para Touch, sÃptimo Ãlbum en solitario en una trayectoria siempre fiel a la
misma premisa: la mÃsica nace de la experimentaciÃn con loops de vinilo y
scratches, empleando tocadisdos Bush, Ferguson y Fidelity & Philips, asÃ
como mini-discs Sony y teclados Casio.


Janek Schaefer
www.audioh.com

Jueves 10 de marzo

Arquitecto y artista sonoro, Janek Schaefer siempre ha estado interesado en
la creaciÃn de mÃsica especÃfica para un lugar. EspecializÃndose en los
diferentes aspectos del sonido, ha dado luz a multitud de discos para
Asphodel, Sub Rosa, Staalplaat o Diskono entre muchos otros, ademÃs de
instalaciones, bandas sonoras para exhibiciones, etc. En 1997 presentà su
'Tri-phonic Turntable', un tocadiscos con 3 brazos, el mÃs versÃtil del
mundo segÃn el Libro Guiness de los Records.


Songs for Europe
Viernes 11 de marzo

Philip Jeck y Janek Schaefer, artistas britÃnicos, presentarÃn en directo su
Ãlbum conjunto, Songs For Europe (Asphodel), mostrando las posibilidades del
vinilo y de sus reproductores, una actuaciÃn que evocarà la grabaciÃn de un
trabajo que les llevà hasta Estambul y Atenas, donde las ondas herzinas y la
mÃsica local inspiraron a ambos artistas. ElectroacÃstica y electrÃnica para
situarnos en otro contexto espacial y sonoro.


Kaffe Matthews y Andrea Neumann
ImprovisaciÃn electroacÃstica
Jueves 17 y viernes 18 de marzo


Kaffe Matthews

www.annetteworks.com <http://www.annetteworks.com/>

Jueves 17 de marzo

Artista sonora ubicada en Londres, Kaffe Matthews creà en 1997 Annette
Works, sello discogrÃfico y estudio desde el que lanza sus propias
grabaciones, inmersas en la electroacÃstica. Grabaciones todas ellas que
reproducen sus directos, improvisaciones basadas en el uso de software
auto-diseÃado con el que reprocesa un sonido matriz, moviÃndose, segÃn sus
palabras, âen esa frÃgil frontera entre Ãxito y fracasoâ.


Andrea Neumann

Jueves 17 de marzo

Comenzando su carrera como pianista, Andrea Neumann quiso explorar las
posibilidades del piano, reduciÃndolo a cuerdas, tabla de resonancia y marco
de metal, ademÃs de emplear electrÃnica para manipular y ampliar sonidos que
de otra forma serÃan imperceptibles en muchas ocasiones. Entre los artistas
con los que ha colaborado se encuentran Toshimaru Nakamura, Annette Krebs,
Ignaz Schick, Sachiko M y Kaffe Matthews.



Un dÃo del momento

Viernes 18 de marzo

 La Casa Encendida volverà a reunir en un concierto a Andrea Neumann y Kaffe
Matthews, alemana e inglesa respectivamente, quienes no actuaban juntas
desde Tokyo 2002. Un directo que jugarà con el concepto de la improvisaciÃn,
en el que Kaffe samplearà y reprocesarà los sonidos que genere Andrea, a
tiempo real, segÃn nazcan, para depararnos algo totalmente nuevo.


---------------------------------------------------------------------
To unsubscribe, e-mail: microsound-unsubscribe@xxxxxxxxxxxxx
For additional commands, e-mail: microsound-help@xxxxxxxxxxxxx
website: http://www.microsound.org